El programa Equipo de Investigación abordó en el reportaje 'El jefe de los Miami' la figura del madrileño Álvaro López Tardón, condenado a 150 años de cárcel por blanqueo de dinero. El reportaje, estrenado en 2015, ha sido emitido nuevamente en laSexta este sábado.
"Hicimos un estudio para recabar todos sus ingresos reales. El año que más ingresos netos pudo tener, ascendían a 21.000 euros", explicó en el programa un miembro de la UDEF. La Policía reconstruyó los pasos del jefe de 'Los Miami' en España y terminó descubriendo una auténtica fortuna oculta en bancos: millones de euros que Álvaro, sin trabajo desde 1993, fue ingresando en efectivo.
"Ingresó casi 600.000 euros en tres días consecutivos, y la mayor parte fue en billetes de 20 euros", explicaron, como puede observarse en el vídeo superior. Además, descubren que guardaba en su casa 134 millones de pesetas que cambió en euros. Sin tener una nómina, impunemente, y sin que los bancos cuestionaran nada, ingresó en efectivo durante cinco años 5,5 millones de euros.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2015 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.