El 40% de la leche que bebemos se ordeña en Galicia. Allí, el número de granjas se han reducido a la mitad: a los ganaderos ya no les salen las cuentas para vivir de producir leche.
Es el caso de Luis Basadré, exganadero, que cuenta en el programa que se quedó sin producir leche y tuvo que vender su ganado. "He luchado para crecer, y verlo así de vacío da un poco de penilla", lamenta al contemplar lo que antes era su explotación en la que antes había unas 55 vacas en ordeño que producían 550.000 litros de leche al año.
La drástica decisión la tomó a mediados de 2022, cuando, explica, "la leche estaba más barata y los costes se habían disparado". "Estaba cobrando el litro a 32 céntimos y me costaba producirlo 35 céntimos en aquel momento. Era imposible", cuenta. La leche llegó a venderse más barata que el agua.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.