Miguel Ángel Mayol es un programador informático que, ante la falta de respuestas a los pisos turísticos denunciados en Palma de Mallorca, recoge los datos de los arrendatarios y los vuelca en una base de datos: "De las diez comercializadoras que más apartamentos tienen en la zona de Mallorca, ocho están radicadas en otros países fuera de España como pueden ser Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Alemania. No pagan impuestos aquí", señala.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha asegurado que "hay un mercado negro", pero que "la prohibición hará que esta oferta ilegal cada vez sea menor". Respecto a la cantidad de dinero "perdido" por el cierre de pisos turísticos, una cantidad que asciende a 550 millones de euros según Airbnb, el alcalde ha asegurado que "entre perder 550 millones y perder la ciudad",prefiere "perder la actividad económica ilegal".
Pero, ¿son los hoteleros los más beneficiados con esta medida? Cuatro de los cinco mayores operadores hoteleros de España tienen su sede en Mallorca.
El presidente de la Asociación hotelera de Palma de Mallorca, Javier Vich, ha asegurado que la demanda de los alojamientos de esas plataformas en la ciudad de Palma no es la demanda de sus hoteles: "El 85% de nuestra oferta hotelera es cuatro estrellas, cinco estrellas y cinco estrellas lujo", afirma, por lo que concluye que no han ejercido ningún tipo de presión.

hemeroteca de 'equipo de investigación'
La revelación del dueño de un supuesto bar ilegal en la Cañada Real: "Tuve una explotación porcina y también un club de alterne"
Equipo de Investigación localiza a Juanjo Escribano, propietario de uno de los supuestos bares ilegales de la Cañada Real, quien confiesa tener múltiples denuncias en su contra. "Dicen que hago fiestas ilegales, pero para mí son reuniones", asegura.