hemeroteca de 'equipo de investigación'

De vender bocadillos a ganar 800.000 euros: la sospechosa red de blanqueo tras la vendedora

Equipo de Investigación localiza los miembros de una presunta red de blanqueo de dinero en un barrio marginal de Plasencia (Cáceres), quienes llegaron a manejar hasta 13 millones de euros.

Las "disparatadas" ganancias millonarias de una red de blanqueo: 800.000 euros por la venta de bocadillos en una casa

Tras analizar 1.000 cuentas, la Agencia Tributaria descubrió que 130 personas estaban implicadas en una importante red de blanqueo, de las cuales 32 eran menores de edad. Equipo de Investigación localizó a un jefe de la AEAT en Extremadura, quien explicó: "El foco principal del blanqueo de dinero son los bancos, donde se ingresan las cantidades que van amasando y el dinero pasa de padres a hijos".

Dentro de esta red de blanqueadores, se encuentra una supuesta vendedora de bocadillos que logró ganar 800.000 euros. "Comparando los ingresos de esta persona con las cantidades que maneja, son totalmente disparatadas", aseguró el representante de la AEAT, como se puede ver en el vídeo adjunto.

"Una persona que en 2009 ganaba 654 euros, ahora dispone de ocho cuentas bancarias con 46.000 euros", señaló.

Los reporteros de Equipo de Investigación intentaron entrevistar a la exitosa vendedora de bocadillos, pero ella se negó a hablar e incluso agredió a uno de los periodistas.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2016.