Hemeroteca Equipo de Investigación
El zulo de 10 metros cuadrados de un arquitecto español que diseña casas de 700 en Hong Kong: "Pago 1.000 euros al mes"
El español Víctor Caucedo vive de alquiler en Hong Kong en un edificio de 67 metros cuadros divididos en cinco nanopisos. Cada piso tiene entre 10, 9 ó 8 metros, el suyo es el segundo más grande.

Con 700 kilómetros cuadrados de viviendas en los que viven siete millones de personas, en Hong Kong se ha acuñado el término de 'nanopisos' para los que apenas superan los diez metros cuadrados. En uno de ellos vive el español Víctor Caucedo, un arquitecto que enseñó su piso en este reportaje de Equipo de Investigación de 2024.
El 'nanopiso' se trata de un lugar reconvertido en vivienda como los 'zulos' en España. Y es que el español explica que el piso en sí tiene 67 metros cuadros, pero este está dividido a su vez en cinco nanopisos y un pasillo. Cada piso tiene entre 10, 9 ó 8 metros, el suyo es el segundo más grande.
"Aquí está la cocina, el lavadero, aquí el baño... ahora mismo estás dentro de la ducha", explicó el arquitecto al cámara de Equipo de Investigación. Y es que la ducha está encima del retrete. "Se moja todo aquí", reconoció el joven, que afirmó que en ese momento tenía "lo mínimo para sobrevivir" ya que no lo entraba nada más en este piso por el que pagaba 1.000 euros al mes.
"Alquilo este piso a una mujer china, que ha creado su propia empresa y se dedica a renovar pisos, a subdividirlos y a alquilarlos... Es un negocio bastante común", explicó Víctor, que trabajaba en un estudio arquitectura bastante grande: "Nosotros diseñamos edificios de viviendas y casas bastante grandes, la ultima ha sido una casa de 700 metros cuadrados".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2024 de Equipo de Investigación.