Equipo de Investigaciónha llegado al verano con una temporada repleta de programas de actualidad que han hecho reflexionar al espectador.
En 'La era del plástico' fueron testigos del recorrido repleto de residuos incontrolables que destapan un desastre ecológico en los océanos, donde arrojamos 200 kilos de plástico por segundo. Para saber cuánta cocaína se puede detectar en el aire de zonas residenciales, Equipo de Investigación se adentró en Molina de Segura, la sexta ciudad europea que consume más cocaína en 'La epidemia blanca'. Además, en 'El polémico aceite de palma' viajaron hasta Indonesia para conocer cómo se produce el aceite más consumido y se encontraron una imagen desoladora: niños trabajando en duras condiciones.
Si fijamos el objetivo en laSexta Columna, también ha habido programas de gran repercusión. Puede que alguna vez te hayas preguntado por qué la energía solar apenas luce en España si el 98% de los hogares no tendría que pagar el impuesto al sol. Algo a lo que laSexta Columna pudo responder en 'Sol: El impuesto que más calienta'.
Más Noticias
- Wyoming bromea sobre la reducción de la jornada laboral: "Voy a tener que currar 37 horas más a la semana"
- Monrosi tacha de "putrefacto" el estado actual del fútbol: "La corrupción y el machismo supura cada uno de sus poros"
- Un estudio japonés demuestra que los perros lloran de emoción cuando se reencuentran con sus dueños
- Ángeles Caballero, sobre el debate entre Trabajo y Hacienda: "Quien cobre el salario mínimo interprofesional no debería tributar"
- Gabi Sanz: "Más que un juicio por el "beso chabacano" de Rubiales a Hermoso, lo que estamos viendo es un retrato de un mundo autorreferencial que es el del fútbol"
Además, rememoraron grandes tragedias del pasado como la matanza de Atocha en 'Atocha, 1977: Los mártires de la democracia', o, 'Miguel Ángel Blanco: Esto pasaba con ETA', el que fue el último programa de la temporada con motivo de que se cumplían dos décadas del macabro secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA.
Análisis
Gabi Sanz: "Más que un juicio por el "beso chabacano" de Rubiales a Hermoso, lo que estamos viendo es un retrato de un mundo autorreferencial que es el del fútbol"
El periodista quiere hacer una reflexión a propósito del juicio al expresidente de la RFEF que arrancó este pasado lunes 3 de febrero por el beso no consentido a la jugadora de fútbol.