Emilio Doménech charla con Enrique Pérez de Tena, responsable de Cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio, quien preguntado sobre cómo se preparada está España para un ciberataque afirma que "estamos bien relativamente, con los medios que tenemos, con recursos humanos y materiales". "Somos muy baratos pero necesitamos un recurso que es crítico que es personal", detalla Pérez de Tena, quien explica al periodista cómo es el 'campo de batalla' en el ciberespacio en donde "todo está hiperconectado".
Por otro lado, Doménech quiere saber si existe una amenaza que ponga en jaque a nuestra sociedad, ¿cómo se responde desde el mando conjunto del ciberespacio? El experto muestra en una pantalla cómo es ese campo de batalla donde están interconectados los sistemas de armas. "No concibo una operación militar solo defendiéndome", explica y detalla que "no va a pasar el chaparrón y tarde temprano" los hackers "van a encontrar" la forma de atacar.
Más Noticias
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Somos Tortugas Ninja, nos defendemos pero también sabemos dar", insiste. Pero, ¿a qué nivel conocemos al enemigo?, ¿cuáles son las herramientas para defendernos? "Necesitamos coordinarnos y compartir la información, un país por sí solo ni EEUU es capaz de defenderse", explica Pérez de Tena.

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".