Emilio Doménech charla con Miguel Herráiz, profesor emérito de Física de la Tierra, para saber qué amenaza supone para las personas el sol y descubrir qué son las tormentas solares. Para explicárselo al detalle, el experto muestra una imagen del sol en la que se le pueden ver puntos negros: "Esos puntos negros son lo que se llaman manchas solares por su color". "Hablar de una mancha solar es pensar en magnetismo, magnetismo extraordinariamente fuerte", detalla el profesor,q ue explica que "son el punto de partida de fenómenos que sí que nos afectan".
Y es que, ¿cómo nos influye en la Tierra estas manchas solares? "Vamos a tener fenómenos como estos luminosos, que son fulguraciones solares, que son grandes aluviones de energía electromagnética que se producen como un estallido, una erupción, de alguna forma", explica Herráiz, que detalla que "eso produce lo que se llama las tormentas solares de radiación".
Por ejemplo, el profesor explica que en la imagen de la izquierda, que se puede ver en el vídeo principal de esta imagen, "se ve una fulguración solar de importante brillo, pero al mismo tiempo se ve ya una masa que está saliendo": "Es una llamarada exactamente, que constituye una eyección de masa coronal". Esto "puede afectar a los seres vivos y puede afectar a las comunicaciones", afirma Herráiz, que destaca que, de esta forma, "los sistemas de posicionamiento empiezan a fallar" y "la transmisión de onda se hace muy complicada". Todo ello podría originar un gran apagón.
Más Noticias
Elizabeth Duval señala el "problema" de la sentencia de Rubiales por agresión sexual a Hermoso: "Me sorprende que las coacciones queden exoneradas"
Pablo Pombo, tras la sentencia a Rubiales por agresión sexual a Hermoso: "Espero que haya más condenas en el fútbol español porque es evidente que está podrido"
Pilar Gómez no entiende que Podemos no abriese "una investigación interna" contra Monedero: "No me cuadra"
La extraña boda de una pareja que celebra el 'sí, quiero' junto a un bache con forma de corazón
Monrosi, tras la condena a Rubiales por el beso no consentido a Hermoso: "La sentencia es ridícula"
Además, el experto afirma que "la actividad solar tiene un ciclo más o menos de 11 o 12 años": "Es decir, hay máximos cada 11 años y mínimos cada 12 años". "Teóricamente, ese máximo tendrá lugar a finales del 24, quizá hasta julio del 25 puede ser". Ahí es, en principio, cuando se podría producir una tormenta geomagnética grande.

Acusado de "manosear" a mujeres
Pilar Gómez no entiende que Podemos no abriese "una investigación interna" contra Monedero: "No me cuadra"
La periodista ha confesado en Al Rojo Vivo que no comprende por qué un partido que "ha hecho bandera del feminismo" no explicó públicamente las razones por las que habían decidido apartar a Juan Carlos Monedero.