¿Estamos o no preparados en España para hacer frente a un gran apagón? ¿Podemos vivir sin electricidad? Es lo que investiga Emilio Doménech esta noche en Gabinete de Crisis, que explora las consecuencias que puede tener en nuestro país una tormenta solar que destruya las comunicaciones y los dispositivos electrónicos en los que se basan nuestras vidas.
"Si hay un gran apagón que se extiende durante varios días o varias semanas, los gobiernos no pueden hacer mucho, porque si hay una tormenta solar como la que analizamos en el programa de esta noche, nos vemos en una situación en la que no puede haber una redistribución de la red eléctrica", cuenta el presentador en su visita a Al Rojo Vivo.
Los hospitales y centros médicos son uno de los aspectos que más preocupan a la población en caso de ausencia total de electricidad. Para comprobar cómo podría subsistir un centro sanitario ante esta situación, el equipo del programa se desplaza hasta uno de ellos con el fin de "conocer sus entrañas". "Lo primero que se nos viene a la cabeza es, ¿qué pasa con los neonatos?". Para tranquilidad de todos, la situación parece bastante controlada, según asegura uno de los expertos entrevistados.
En el fragmento del capítulo que podemos ver a forma de adelanto, un sanitario explica a Doménech que "en principio, no pasaría nada". "El oxígeno también tiene su suministro de emergencia y estaríamos preparados para dar oxígeno aunque no hubiese energía eléctrica. Es mecánica. Los profesionales sanitarios están capacitados para aguantar un tiempo utilizando diferentes técnicas".
Más Noticias
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Una de las cosas que vemos en el episodio es que gracias a los generadores eléctricos que tienen los hospitales, hay partes que ni siquiera se apagan al principio, porque tienen baterías de emergencia. A partir de ese momento, depende del gasoil. Lo que ocurre es que, si todo el país está en esa situación porque vemos una crisis global causada por un gran apagón de una tormenta solar, ahí es cuando saltan las incógnitas y tiene que intervenir un gobierno estatal. La preocupación aumenta", cuenta el periodista en Al Rojo Vivo.

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".