Emilio Doménech visita esta noche un survival zombi para medir sus dotes de supervivencia en un escenario apocalíptico… pero poco realista. Allí oye hablar por primera vez de un peligro mucho más terrorífico: las superbacterias. Bacterias resistentes a los antibióticos. Lo que significa que una infección provocada por un corte en un dedo podría llegar a costarnos la vida.
En este capítulo, Emilio se entrevista con Anna Yuste, superviviente de una superbacteria; Carlos Martínez Montañés, científico y descubridor de la vacuna contra la tuberculosis; María del Mar Tomás, médico microbióloga del Hospital Universitario de A Coruña; Laura Marín, directora del grupo europeo de investigación a la resistencia bacteriana JPIAMR; Pilar Domingo-Calap, microbióloga e investigadora de la Universidad de València-CSIC; Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia Antimicrobial de la Unidad Complutense de Madrid; Lucía de Juan, directora del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria; Pedro Álvarez, documentalista y experto en la peste de Sevilla; y Antonio López, coordinador del PRAN en Salud Humana.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.