Emilio Doménech charla a través de una videollamada con José Segura, diputado socialista en 2012, para preguntarle por la propuesta que presentó en el Congreso de los Diputados ese año acerca de las tormentas solares: "¿Cómo es que se le ocurrió analizar esa cuestión?".
"En aquella época, el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura elaboró un protocolo preventivo ante la posibilidad de que a Extremadura le afectase en algún momento una tormenta solar", explica el socialista, que recuerda que pensó que "si zonas reducidas de la geografía del Estado español adoptan una medida de estas características, es muy razonable que sea la Unión la que adopte". Es definitiva, una "serie de medidas preventivas, todo un conjunto normativo para defender los intereses de los ciudadanos de la Unión Europea ante una situación que puede darse en algún momento".
Más Noticias
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
Pero, ¿qué sucedió con esa iniciativa? "Esa iniciativa se aprobó por unanimidad", explica Segura, que reconoce "con toda sinceridad, que a partir de esa revisión" ya no ha tenido "conocimiento de cuál ha sido la ruta o si las instituciones comunitarias se han hecho eco y han adoptado medidas preventivas". "Pero el sol sigue estando ahí, las tormentas solares siguen estando y algún día puede producirse algún fenómeno que pueda afectar a algún país de la Unión Europea", advierte JOsé Segura, que lanza un mensaje: "Yo lo que deseo es que, en ese momento, no nos quejemos".

Cinco empresas en 12 años
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Más que para producir espectáculos, eran prácticamente como tapaderas para poder cometer los delitos por los que ya ha sido condenado presuntamente", afirma Juan Carlos Galindo, perito judicial, sobre las empresas de Daniel Cabrera.