Emilio Doménech reflexiona sobre que uno de los desencadenantes de que hayan surgido las superbacterias es el abuso de medicamentos a nivel sanitario, ¿pero tantos antibióticos tomamos en España? El país está entre los 7 países europeos con mayor uso. Para conocer más sobre ello, el periodista realiza una videollamada a Laura Marín, secretaria general del Programa de Resistencia Antimicrobiana (JPIAMR), quien explica en este vídeo los tres grandes problemas que hace que no tengamos "ningún antibiótico nuevo desde los años 80".
"Científicamente todos los antibióticos ya los hemos descubierto", destaca la experta, que recuerda también que hay una parte de dinero detrás importante: "A nivel de financiación hay muchas trabas financieras y de regulación porque es muy costoso crear un nuevo antibiótico". Además, Laura Marín advierte de que en los equipos "faltan personas": "Hay una comunidad muy pequeña que se dedica a esto".
Más Noticias
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'"
Preguntada sobre cuánto se tarda en crear un nuevo medicamento, la secretaria general del Programa de Resistencia Antimicrobiana (JPIAMR) explica que de 10 a 15 años. Además, detalla que "cuesta entre 1.000 millones de euros y 1.500": "El antibiótico es fundamental y cuesta entre dos y tres euros en España y en la mayoría del mundo es más económico, sobre un euro".

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.