"A ver, Pastor, ¿cómo te digo esto? ¡Un poquito más rápido!", le pide Roberto Leal, visiblemente cansado, a Ana Pastor . Ambos se encuentran en el plató de Pasapalabra porque la periodista quiere aprender de uno de los mejores presentadores de concursos de nuestro país. Ella se pondrá muy pronto al frente de 'Generación Top', un nuevo programa de preguntas y respuestas que se emitirá en laSexta.
Para el exigente profesor, su alumna tiene que vocalizar "un poquito más para tenerlo perfecto", además de darle más "caña". "Tardas tanto que te vas a meter en el 'late night', de madrugada", le reprocha. Ahora sí, le toca a él dar ejemplo.
"Con la 'A': periodista que va a presentar un concurso que va a ser todo un éxito", lee él con rapidez. Pero ella, parece no saber la respuesta... para desesperación de Leal.
Más Noticias
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Próximamente, en laSexta, 'Generación Top'.

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".