laSexta prepara una noche especial este miércoles 13 de julio a partir de las 22:30 horas emitiendo este documental original de ATRESplayer PREMIUM que relata los doce días de julio de 1997 que transcurrieron entre el rescate de José Antonio Ortega Lara y el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
'El instante decisivo' es un documental periodístico que mezcla ficción y documentación en un relato único, aportando lo que las cámaras no llegaron a mostrar y sirviéndose de un extenso archivo: una operación de rescate sin precedentes, la del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara; el secuestro y asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco y el pulso que un pueblo mantuvo con ETA durante 48 horas por salvar la vida de uno de los suyos.
Luz Aldama, directora de Programas de Actualidad de Atresmedia TV, y Teresa Latorre, directora de 'El instante decisivo', son las productoras ejecutivas de este proyecto producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y La Caña Brothers para ATRESplayer PREMIUM. El documental puede verse en todo el mundo a través de la versión internacional de la plataforma.
El documental, que está disponible para suscriptores en ATRESplayer PREMIUM, y que esta noche emite laSexta, muestra, después de 25 años, imágenes inéditas grabadas durante la liberación de Ortega Lara, con los momentos más emocionantes de su rescate, tras 532 días secuestrado en un zulo.
Ese instante decisivo
"ETA acaba de comunicar el secuestro de Miguel Ángel Blanco". Esta noticia, que se escuchó en la radio aquel 10 de julio de 1997, cambió la historia de la lucha contra ETA. Todo el mundo - en Ermua, pueblo del capturado - se olvidó que estaban de fiestas, para centrarse en lo que estaba pasando, confiesa Nerea Garrido, prima del edil, en el documental 'El Instante decisivo' de ATRESplayer PREMIUM. Su padre y familiares conocieron la noticia de camino a casa. Algunos por los medios de comunicación que esperaban a las puertas del domicilio.
El concejal del Partido Popular en Ermua había sido secuestrado como señal de venganza, pues nueve días antes se encontró al funcionario de prisiones, José Antonio Ortega Lara, tras 532 días secuestrado por la banda. "Después de una liberación siempre cabe una respuesta de rabia de la banda terrorista", reconoce el capitán del Servicio de Información Guardia Civil de Gipuzkoa en 1997, Juan Salom Clotet, en declaraciones al filme.
Sin embargo, en esta ocasión, el pueblo de Ermua abandonó el miedo y mostró su rabia. "No son vascos, son asesinos", gritaban entonces los vecinos de la localidad. Esta misma rabia se extendió por todo el País Vasco. El miedo hacia la banda cesa por completo. Y así lo asegura Ramón Jáuregui, vicelehendakari en 1997: "Todo lo que ellos habían venido haciendo entre el 94, 95 y 97 de acojonar a al sociedad termina".
Así reaccionó Ermua tras el asesinato a Miguel Ángel Blanco
Fue el alcalde de Ermua el que dio la noticia a los vecinos de que Miguel Ángel Blanco había sido asesinado por ETA. "Nos han confirmado que Miguel Ángel ha sido asesinado" anunció Carlos Totorika y lo hizo usando un micrófono para que pudieran escucharle los habitantes que en ese momento llenaban las calles del municipio vasco en apoyo a la familia del exconcejal del PP.
La reacción del pueblo, que se puede ver en este vídeo de 'El Instante Decisivo' fue impactante. Ese fue el momento en el que el municipio vasco perdió el miedo a mostrar su rechazo a ETA.
Santiago Sarmiento, vecino de Ermua, dice que "hasta entonces, ETA era un tema tabú". "Era mejor no hablarlo. Al final lo aprendías desde pequeño", recuerda.
Más Noticias
-
Los hijos de Kate Middleton muestran su lado más artístico, pero Nacho García solo ve "a Maruja Torres"
-
Julen Bollain, sobre los impuestos: "La progresividad del sistema fiscal es un insulto a la gente trabajadora"
-
Dani Martín asegura que está en "el momento más feliz" de su vida: "El Canto del Loco era un botellón y esto es tomarte una buena copa de vino"
-
Dani Martín se sincera como nunca en Lo de Évole: sus adicciones, los problemas del éxito y la muerte de su hermana
-
"Nunca me he tirado un pedo delante de una pareja": La confesión más íntima de Dani Martín en Lo de Évole
Esta noche, a las 22:30 horas, el documental completo en laSexta.

"Busco la tranquilidad"
Dani Martín asegura que está en "el momento más feliz" de su vida: "El Canto del Loco era un botellón y esto es tomarte una buena copa de vino"
El cantante le confiesa a Jordi Évole que se alegra de haber dejado atrás la vida ajetreada que tenía durante los primeros años de su carrera y que ahora prioriza su vida personal y familiar y sus planes de ser padre.