Las aventureras han comenzado su experiencia en La Isla. Por delante les queda un mes de supervivencia extrema a la que tienen que hacer frente cumpliendo una serie de normas que les plantea el formato. Reglas que hacen que esta aventura sea aún más dura de lo que parece.
Y es que las 14 habitantes de esta isla situada en el Pacífico cuentan solo con la cantidad de agua necesaria para sobrevivir durante los tres primeros días a temperaturas muy elevadas. Es decir, 20 litros de agua repartidos en dos garrafas. Sin embargo, no cuentan con ningún tipo de alimento. Ellas tienen que pescar, cazar o coger frutos así como hacer fuego.
Junto con el agua, las 14 mujeres tienen un maletín con provisiones médicas, un único kit de supervivencia, que contiene tres cuchillos y tres machetes, y un equipo básico de pesca, con unos utensilios insuficientes para las condiciones tan extremas a las que están expuestas.
Más Noticias
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Además de ingeniárselas para resistir a las diferentes circunstancias, todas las aventureras graban sus propias experiencias mientras que cuatro de ellas -Erika, Anabel, Rocío y Angie- ejercen su profesión de operadoras de cámaras. Para ello, cuentan con un equipo de grabación con el que cargan durante toda la aventura. Una aventura donde no hay ni ganadoras ni perdedoras. No hay ningún premio. Buscan superarse, conocerse y ponerse a prueba en la experiencia más enriquecedora y peligrosa a la que se han enfrentado jamás.

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
En 2019, los reporteros de Equipo de Investigación localizaron a María Abuín, hermana de 'El Chicle', quien confesó que el asesino de Diana Quer "quería aparentar más de lo que era": "En casa le llamábamos 'El gallito' porque todo era para él".