'Operación Alne'

35 lingotes de oro, marcas de lujo, dinero y documentación falsa: todo lo que encontró la Policía en el piso okupa de la 'Operación Alne'

'La Red' muestra imágenes reales del registro en la casa okupa donde operaba el cabeza detrás de la 'Operación Alne'. En este vídeo se muestra todo lo que se encontró la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional.

35 lingotes de oro, ropa de marcas de lujo, dinero, documentación falsa: todo lo que encontró la Policía en el piso

"Él tenía todo preparado, tenía el portátil de trabajo donde realizaba las estafas, una caja con todos los móviles y las tarjetas de telefonía que utilizaba. Cogió todo y lo tiró por la ventana desde un cuarto piso", detalla Borja Baladrón Rodríguez, policía del grupo delitos telecomunicaciones de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, que explica cómo intentó "el cabecilla" de la 'Operación Alne' deshacerse de todas las pruebas.

En la entrada del registro, se solicitó colaboración de la Unidad de Policía para poder hacer la apertura en la vivienda así como guías caninos para proceder con el rastreo de billetes y droga. Pese a lanzar el ordenador desde un cuarto piso, los técnicos pudieron hacer el volcado de toda la información.

Máquinas de contar billetes, joyas, armas blancas, estupefacientes, fármacos, una plantación de marihuana: se encontró "un popurrí de cosas". A través de la documentación falsa y con el dinero que iba recopilando de las propias víctimas el estafador compraba gran cantidad de ropa de marcas de lujo para ponerlas en venta en plataformas de segunda mano. Otro de los detalles que llamó la atención de los agentes durante la detención fue encontrar 35 o 40 lingotes de oro.