'Operación Jacks'

Así fue el operativo policial para cazar al hacker de la 'Operación Jacks': "Era un chico joven, la familia se quedó en shock"

La Operación Jacks consistió en la "identificación, localización y puesta a disposición judicial de una trama de individuos que se hacían pasar por hackers", cuenta María Barreiro, que detalla en este fragmento el perfil de los investigados.

La Operación Jacks consistió en la "identificación, localización y puesta a disposición judicial de una trama de individuos que se hacían pasar por hackers", cuenta María Barreiro

Sin una "infraestructura tecnológica enorme" ni "despachos", los hackers investigados en este tipo de operaciones se tratan de perfiles que están capacitados hasta para "operar desde el móvil". "Son personas jóvenes con conocimientos informáticos básico, no son ingenieros informáticos, tienen habilidades con las que embaucar a las víctimas y hacerles creer que son hackers", detalla María Barreiro, policía del grupo redes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional.

Una vez identificado el autor, se sigue su rastro: ver en qué núcleo vive y comprobar que es la persona que se está buscando. Cuando está todo coordinado se procede a entrar en el domicilio. La Policía explica en este vídeo cómo fue la detención del investigado por la 'Operación Jacks'. Era un chico joven, quien su familia no se esperó "para nada los hechos". "Les pilló por sorpresa, fue un shock", recuerda María Barreiro.

El ordenador, los programas que utilizaba para hacer sus operaciones, incluso todo el volcado de los teléfonos y conversaciones con otros hackers que también estaban siendo investigados por la Policía. En este fragmento se muestran imágenes reales de cómo fue el registro.