A partir de las 22:30h
Hoy, laSexta estrena el segundo programa de 'La Red: todo sobre la 'Operación Alne', 'Estafa del amor' y la 'Operación Jacks'
laSexta estrena el segundo programa de 'La Red', la serie documental basada en investigaciones policiales sobre la lucha contra la ciberdelincuencia Esta vez: 'Operación Alne', 'Romance Scam' y 'Operación Jacks'.
![Hoy, laSexta estrena el segundo programa de 'La Red: todo sobre la 'Operación Alne', 'Estafa del amor' y 'Operación Jacks' Hoy, laSexta estrena el segundo programa de 'La Red: todo sobre la 'Operación Alne', 'Estafa del amor' y 'Operación Jacks'](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/9A565741-34AC-44E5-979B-F70B993212A8/hoy-lasexta-estrena-segundo-programa-red-asi-actua-estafador-que-ataca-corazon-bolsillo-mujeres-vulnerables-dejarlas-nada_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
laSexta estrena un nuevo capítulo de 'La Red', una serie documental de seis episodios que se adentra de lleno en las amenazas y delitos que se encuentran en el ámbito digital, y cómo estos son combatidos por una unidad policial especializada, la Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC), y que se emitirá en el prime time.
De esta forma, y tomando como base casos y personajes reales investigados por la UCC, ‘La Red’ mostrará cómo se hace frente a un nuevo tipo de delincuencia que se mueve en el entorno digital y que, a medida que ha ido cobrando mayor importancia, ha ido aumentando de forma exponencial su actividad en dicho ámbito. Junto a esto, el programa alertará al ciudadano acerca de los riesgos que puede encontrar en el mundo digital, donde se enfrenta a todo tipo de delitos como extorsión, pedofilia, estafas, robos, etc.
Además, se trata de la primera vez en que la UCC abre sus puertas a un equipo de rodaje, permitiendo conocer sus métodos contra la cibercriminalidad.
[[H2:En el segundo programa…]]
Los ciberagentes continúan su lucha contra las nuevas amenazas surgidas en las entrañas de la red: un peligroso y escurridizo criminal que desde un piso okupa dirige un entramado dedicado a desplumar a sus víctimas haciéndose pasar por su banco; un grupo de delincuentes que ofrecía sus servicios para espiar el teléfono de las parejas de sus clientes y así poder extorsionarlos; y un desalmado fraude que ataca el corazón y el bolsillo de mujeres vulnerables hasta dejarlas sin nada.
Así es 'La Red'
A través de capítulos con una duración de 50 minutos, 'La Red' expondrá casos concretos de ciberdelitos. Las tramas serán introducidas por agentes de la UCC que participaron en los procesos de investigación de cada una de ellas y servirán como hilo conductor, mostrando, además, el impacto personal o familiar que les supuso.
Igualmente, permitirán observar las diferentes tipologías de delitos y las técnicas que se emplean para su detección. Y es que una parte importante de 'La Red' servirá para mostrar cómo se combate este crimen digital a través de reuniones de miembros de la UCC, investigaciones individuales y técnicas como el 'ciberpatrullaje'.
Asimismo, 'La Red' contará con periodistas especializados que colaborarán aportando sus conocimientos y percepciones de las investigaciones. También habrá presencia de víctimas afectadas por este tipo de delitos ocurridos en el ámbito digital, exponiendo sus propias experiencias, los miedos que les generaron y las razones por las que se vieron obligados a denunciarlos.
Junto a esto, los capítulos se apoyarán en un amplio despliegue gráfico elaborado con imágenes de archivo y recreaciones de cada uno de los casos. Cada uno de los capítulos cuenta con tres investigaciones diferentes: un caso principal y dos secundarios. Este formato también está disponible en atresplayer Internacional.
'La Red' es una producción de Atresmedia en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio).