A partir de las 22:30h
Hoy, laSexta estrena tres nuevos casos con 'La Red', la serie documental basada en investigaciones policiales sobre la lucha contra la ciberdelincuencia
Un depredador sexual, una organización criminal internacional y el mayor fraude ocurrido en nuestro país bajo el engaño del Falso CEO. Esta noche, a partir de las 22:30 horas, nueva entrega en laSexta de 'La Red'.

Esta noche, laSexta estrena un nuevo capítulo de 'La Red', una serie documental de seis episodios que se adentra de lleno en las amenazas y delitos que se encuentran en el ámbito digital, y cómo estos son combatidos por una unidad policial especializada, la Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC), y que se emitirá en el prime time.
En esta entrega los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional se enfrentan a tres nuevos casos: un depredador sexual que se valía de su profesión para ganarse la confianza de sus víctimas menores de edad y que escondía una obsesión enfermiza por una de ellas; una organización criminal internacional que ha instalado células de estafadores en chalets de lujo por todo el territorio nacional y que operan sin descanso para vaciar las cuentas de sus víctimas; y el mayor fraude ocurrido en nuestro país bajo el engaño del Falso CEO, donde una trabajadora fue engañada por unos ciberdelincuentes que, haciéndose pasar por su jefe, consiguieron que realizara unas trasferencias por valor de cuatro millones de euros.
De esta forma, y tomando como base casos y personajes reales investigados por la UCC, 'La Red' mostrará cómo se hace frente a un nuevo tipo de delincuencia que se mueve en el entorno digital y que, a medida que ha ido cobrando mayor importancia, ha ido aumentando de forma exponencial su actividad en dicho ámbito. Junto a esto, el programa alertará al ciudadano acerca de los riesgos que puede encontrar en el mundo digital, donde se enfrenta a todo tipo de delitos como extorsión, pedofilia, estafas, robos, etc.
Además, se trata de la primera vez en que la UCC abre sus puertas a un equipo de rodaje, permitiendo conocer sus métodos contra la cibercriminalidad.