Un 8% de los españoles trabaja desde su hogar de manera habitual. La cifra es inferior al resto de países europeos, donde se eleva a un 10%. ¿Sí o no al teletrabajo? Es la pregunta que ha formulado el programa La Roca durante un debate.
La empresaria Marisol Megino ha defendido que un sistema mixto sería "ideal". Según su planteamiento, el trabajador debería ir al centro de trabajo "por la mañana" y comer en su casa posteriormente para continuar "por la tarde hasta acabar la jornada laboral". "Es un sistema que te permite centrarte, tener interacción con los compañeros...", ha recalcado.
Además, ha expuesto los "efectos colaterales" que, a su juicio, lleva aparejados el teletrabajo: "Yo, como mujer, si estoy teletrabajando, ¿para qué voy a ir a la peluquería?". En este sentido, ha recordado que durante la pandemia se pasaba "una semana con la coleta". También ha alertado de que "la venta de ropa bajó bastante". "Los desayunos, las cafeterías... Eso desaparece", ha incidido Megino, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.

En La Roca
Juan del Val, cuando Tania Sánchez desea a Gonzalo Miró que no gane 10.000 euros al mes: "No te fíes"
Tania Sánchez ha dado su opinión sobre si debería subirse el mínimo exento, poniendo como ejemplo lo que ocurriría si Gonzalo Miró ganase 10.000 euros al mes. "Espero que no sea así", ha confesado.