Juan del Val expresó en La Roca que le parece "un poco infantil lo de que 'los bancos ganan mucho' o lo de que 'son malos'", aunque defendió que "es evidente que tienen que tener unas obligaciones, ganen 26.000 millones o 18.000". "Y si la ley no les obliga a hacer determinadas cosas, yo creo que la ley se tiene que hacer para que sí hagan determinadas cosas", manifestó.
Así, el escritor destacó el hecho de que "no haya un cajero o un banco en Palencia". "A mí me parece que tienen que tener obligaciones, independientemente de que sean empresas privadas y al margen de que ganen mucho o poco", señaló.
En ese momento, Ramón Espinar destacó que "han echado a todo el mundo a la calle" y que "el Estado les ha permitido una concentración del sector". "Se ha fusionado prácticamente el sector bancario al completo y han echado a la calle a toda la gente que estaba trabajando en buenas condiciones, que era gente que el dinero que ganaba en ese banco, entre 2.000 y 3.000 euros, se lo gastaba después en su barrio, y ese dinero, que ahora son beneficios bancarios, ya no se revierte en el barrio, por lo que es un proceso de expolio de los recursos del país", denunció el analista político.

En La Roca
Juan del Val, cuando Tania Sánchez desea a Gonzalo Miró que no gane 10.000 euros al mes: "No te fíes"
Tania Sánchez ha dado su opinión sobre si debería subirse el mínimo exento, poniendo como ejemplo lo que ocurriría si Gonzalo Miró ganase 10.000 euros al mes. "Espero que no sea así", ha confesado.