En 'La Roca' analizamos "uno de los villancicos más perturbadores y locos que existe": 'Los peces en el río'. Ricardo Moure desmonta la letra de esta canción navideña y asegura que "los peces de agua dulce no beben": "Están continuamente absorbiendo agua a través de la piel", explica el científico, que señala que "su carne y sus órganos tienen una concentración de sales más alta que los de agua salada".
Este proceso es lo que se llama "osmoregulación". En el vídeo sobre estas líneas, desvela que los peces de agua dulce también "están meando todo el rato por la piel" y propone una versión del villancico más acorde con lo que dice la ciencia: "Pero mira cómo orinan los peces en el río".

IRPF al SMI
Tania Sánchez defiende que quienes ganen menos de "1.700 euros" mensuales queden "limpios" de impuestos
La analista aclara qué opina sobre subir el mínimo exento, destacando que todo lo que esté por debajo de una cantidad que pueda ofrecer buenas condiciones de vida "debería quedar limpia" para ser usada por el trabajador.