Los casos de presunta corrupción en España son tan numerosos en los últimos años que es normal que los ciudadanos no sepan quién está en prisión y quién está libre. Por eso, hoy les proponemos: ¿'Calle o cárcel'?
El primero en analizar es Luis Bárcenas. El extesorero está en la cárcel, concretamente cumple una condena de 29 años y recientemente ha pedido cambio de prisión de Soto del Real a Alcalá Meco para poder coincidir con su mujer.
Eduardo Zaplana también es otro de los sonados nombres de la presunta corrupción, sin embargo, está en la calle. Estuvo nueve meses en prisión provisional, pero ahora está en libertad por cuestiones de salud. La jueza le bloqueó 13 millones de euros que presuntamente habría ocultado en Luxemburgo.
laSexta Clave también ha analizado a Manuel Chaves. No está condenado a cárcel, sino a nueve años de inhabilitación por ser plenamente consciente de los ERE de Andalucía, sin embargo ni siquiera es una condena firme, porque está pendiente de la ratificación del Supremo.
Un régimen diferente tiene Rodrigo Rato, que salió hace unas semanas de la cárcel tras obtener el tercer el grado en la causa de las tarjetas 'black'. Ahora se encuentra en un régimen de semilibertad: de la salida a bolsa de Bankia se ha librado, pero tiene aún pendiente una causa por el origen de su patrimonio.

Avergonzarlos públicamente
China usa los 'Premios Caracol' para humillar a quienes considera que son los peores trabajadores
¿Un castigo? En un intento por combatir la inacción gubernamental, China sustituye sueldos por un galardón irónico, pero expertos temen que el premio pueda reforzar la pereza institucional.