Elon Musk compró Twitter con la idea de cambiar la forma de comunicar. CreóSpaceXcon el objetivo de cambiar la conquista del espacio, y ahora se ha empeñado en implantar chips en el cerebro de los seres humanos. El propio Musk cree que podrá contar con los primeros implantes en seis meses. Se trataría de una conexión vía bluetooth entre el cerebro y un ordenador. La empresa que lo está desarrollando se llama 'Neuralink'
El artefacto está compuesto por una pequeña máquina dedicada a enviar descargas eléctricas al cerebro, almacenarlas y analizar la información en un ordenador externo, -o inlcuso en un móvil-. El tamaño del chip es similar al de una moneda de 20 céntimos. Se cargará y se conectará al teléfono a través de bluetooth
El ordenador se implantará directamente en el cerebro, colocado por debajo del cráneo. Los electrodos son tan pequeños que el robot detectará los vasos sanguíneos del cerebro cuando deba implantarlos y, de este modo, evitará dañar al cerebro.
![El sistema penitenciario de EEUU, un modelo basado en las cárceles privadas El sistema penitenciario de EEUU, un modelo basado en las cárceles privadas](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/CA65B342-C50A-4843-9521-79EF0EC058A0/sistema-penitenciario-eeuu-modelo-basado-carceles-privadas_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
¿Quién está detrás?
Tres cifras clave sobre el sistema penitenciario de EEUU, un modelo basado en la externalización y las cárceles privadas
El contexto Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha ofrecido a Donald Trump su macrocárcel de presos relacionados con las bandas callejeras para enviar a los migrantes que sean deportados de Estados Unidos.