La vacuna del coronavirus será en 2021 uno de los bienes más preciados en todo el mundo. Por ello, la Interpol ha elaborado un informe para alertar a todas las policías europeas. Las advierte del atractivo que va a tener las vacunas para las organizaciones delictivas, por lo que les instan a estar preparados.
Cree que si todo el mundo necesita una vacuna pero va a haber pocas al principio, habrá gente que esté dispuesta a pagar mucho dinero por hacerse con una. Ahí es donde entran las organizaciones criminales para satisfacer esa demanda.
Por eso las policías tendrán que estar alerta y extremar las precauciones, sobre todo en los lugares de distribución y almacenamiento.
¿Qué se puede hacer para protegerlas?
Según el periódico 'The Wall Street Journal', Pfizer tiene un plan con varias medidas. La primera, instalar dispositivos GPS en los recipientes en los que se transportarán las dosis, en las propias neveras, para controlar que no se salen de la ruta.
Además, prevén poner 'camiones trampa', o bien enviar camiones sin vacunas o programar envíos falsos para despistar a los ladrones.
En Estados Unidos, han pensado en que agentes policiales escolten los camiones que transporten vacunas, que saldrían de ubicaciones secretas. También ha pensado en los puntos débiles de la distribución de las vacunas, momentos en los que las vacunas podrían ser especialmente vulnerables y más expuestas a un robo: el momento de la recogida, el momento del traslado y las paradas en vías de descanso, y el punto final del traslado, es decir, los hospitales.
Las falsificaciones también podrían ser un peligro, y en Estados Unidos ya se ha preparado para ello. Allí, la empresa que construye los viales en los que irán las vacunas van a poner sellos de autenticidad que solo podrán ser revelados con luz ultravioleta.

Unas elecciones decisivas
Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis
Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.