El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022. Unas cuentas en las que, según destaca el Gobierno, seis de cada 10 euros irán destinados al gasto social, 240.000 millones.
Pero, ¿son realmente estos los presupuestos "más sociales" de la historia? No sería la primera vez que un Ejecutivo presume de ello, puesto que lo han hecho políticos del PP como Cristóbal Montoro y Rafael Hernando; del PSOE, como Adriana Lastra, e incluso de Unidas Podemos, como Irene Montero.
En el vídeo que ilustra estas líneas, repasamos la inversión en gasto social incluida en los PGE desde que estos se publican en euros, bajo los gobiernos de Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez. En el vídeo puedes ver cómo ha evolucionado el gasto social en las últimas dos décadas y comprobar cuáles de los políticos anteriormente citados decían la verdad (o no) al afirmar que las suyas eran las cuentas "más sociales de la historia".

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.