Rishi Sunak ha presentado su plan económico y Jeremy Hunt, su ministro de Economía, ha pronunciado una frase que ha marcado un antes y un después en la política conservadora del primer ministro: "Pedimos más a los que tienen más".
Su nuevo plan poco tiene que ver con el recorte de impuestos histórico anunciado por Truss. Sunak cambia así de rumbo y opta por subir impuestos a los ricos y mantener en la medida de lo posible el gasto social. En laSexta Clave hemos analizado las seis medidas que más le acercan a un socialdemócrata:
- Subida del salario mínimo de Reino Unido en un 9,7%. Con este incremento, cerca de dos millones de asalariados en el Reino Unido van a cobrar unos 1.800 euros más al año.
- Subida de las pensiones al nivel del IPC, es decir, más del 10%. Además, su Gobierno ha blindado esta subida hasta 2025.
- Tope a la subida de precios de alquiler social a un 7%. Es la tercera medida social del gobierno conservador británico. En España, en cambio, el PP se ha negado intervenir los precios del alquiler.
- Pagarán más quienes más tengan. En cuarto lugar, el Gobierno británico ha anunciado que intervendrá el IRPF para los que más tienen. A partir de ahora tendrán que pagar el tramo más alto del 45% aquellos que ganan más de 143.000 euros, mientras que hasta ahora solo tenían que hacerlo los que ganan más de 170.000.
- Congelación del impuesto de las ganancias de capitales. Sunak también ha anunciado la congelación de este impuesto, el más parecido al impuesto de patrimonio que existe en España.
- Impuestos a las energéticas. Por último, el primer ministro británico ha subido el impuesto que grava los beneficios extra de las energéticas del 25 al 35%. Con esa recaudación, el Gobierno de Sunak pretende mantener las rebajas en la factura eléctrica de los vulnerables.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.