Cristina Pardo entrevistará este domingo, a partir de las 18:00h, en Liarla Pardo a José Bono y charlarán de la última hora de las negociaciones de investidura y de los pactos. Además, visitará el plató del programa Antonio Resines con motivo de su vuelta a la ficción televisiva de la mano de Atresmedia, y la serie "Benidorm", y de su Nominación a los premios Goya en el apartado de Largometraje Documental 'Historias de nuestro cine', que ha co-dirigido con Ana Pérez-Lorente.
Tras prácticamente seis meses de su aprobación, el Liarla Pardo desvelará los resultados de una investigación realizada por el programa sobre los incumplimientos de la Ley del Pan. Además, mostrará el futuro de un alimento muy navideño: el langostino… de meseta. El langostino más sostenible se encuentra en Castilla y León. Mientras el 95% de los langostinos del mercado son congelados este langostino se vende fresco, sin colorantes, conservantes o aditivos.
Más Noticias
Bernardos, optimista con los aranceles de Trump: "Viene el mejor momento para Europa y el peor para Estados Unidos"
Gonzalo Bernardos: "La gente que no encuentra vivienda en Madrid pueden vivir en Toledo o en Segovia"
Bernardos, a Daniel Lacalle: "La economía española crece cuatro veces más que la europea, pero vive por encima de las posibilidades"
Zaida Cantera analiza el muro arancelario de Trump: "Ningún país, por muy fuerte que sea, sobrevive mucho tiempo él solo"
Margallo desmiente los bulos de Vox: "Decir que la culpa de los aranceles es del PSOE y del PP es absurdo, también los tiene Meloni"
Además, el equipo de Liarla Pardo ha buscado la mejor suerte para su décimo de lotería y ha viajado a Tíjola, "El pueblo de la Suerte", Almería, dónde desde el año 2007 han tocado varias veces el Gordo de la Lotería de Navidad, el Niño, la Primitiva e incluso el Euromillón. Ahora, el municipio Almeriense de Tijóla es el pueblo con mayor renta bruta de Andalucía.