Antonio Figueras, investigador del CSIC, se ha mostrado muy preocupado en Liarla Pardo por la "curva mundial que está absolutamente disparada". "Estamos en una situación en la que ahora mismo hay ya una segunda oleada en Irán e Israel y la tasa de propagación en Alemania es alta en algunas regiones", ha señalado.
Por este motivo, Figueras ha puesto de manifiesto la importancia de "extremar las medidas de precaución" ya que, además, según ha afirmado, "no va a haber vacuna hasta dentro de varios años". "A ver si nos entra en la cabeza que no va a haber vacuna y, si la hay, no sabemos todavía el grado de protección ni cuánto va a durar. Vamos a tomárnoslo todos en serio", ha reclamado el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
"La pandemia galopa libre y a lo bestia"
En este sentido, el experto ha advertido de que "la pandemia galopa libre y a lo bestia" y, en concreto, en "América Latina está bastante suelta y ardiendo". "Hay zonas del mundo en la que seguimos creyendo que las cosas van bien, pero en países como China el virus está loco, suelto y danzando por todas partes y encima tienen la cara de decir que es una europea. ¿De dónde vienen las cepas europeas? De China", ha manifestado Antonio Figueras.
En lo referente a si los rebrotes nos pueden llevar en el futuro a un confinamiento limitado, el investigador del CSIC ha dicho que "dependiendo del número de casos, habrá que ir o bien a confinar a una población o no". "Lo que estamos viendo es que a veces vamos a tener que confinar a zonas enteras de una ciudad".
Más Noticias
La confesión de Ana Belén sobre cómo afectaron los problemas económicos a su relación con Víctor Manuel: "No sabía cómo saldríamos de aquella"
Rodrigo Cuevas desvela que sufrió bullying en el colegio: "Las profesoras no hacían nada, no te apoyaban psicológicamente"
Rodrigo Cuevas reflexiona sobre España: "Parece que quererla debe ser ponerte la pulserita y tapar lo malo"
Este era el objetivo del 23F según Tejero: "Cumplir las órdenes del general Armada en nombre del rey"
El divertido momento del personal del aeropuerto intentando bajar al perro tumbado en la cinta transportadora: "Si pesa más de 21 kilos tiene que pagar"
Predice "de tres a cinco años" para quitarse la mascarilla con tranquilidad
Por último, Figueras ha indicado cuándo volverá a realizar actividades cotidianas como viajar en transporte público, así como cuando cree que se podrá ir a actos multitudinarios como bodas. Sobre el transporte público, ha dicho que lo volverá a utilizar dentro de "tres a cinco años". También cree que tardará "entre tres y cinco años" en ir a una boda con tranquilidad, mismo periodo que el que predice para quitarnos las mascarillas.

Hemeroteca, 'Lo de Évole'
"Lo perdimos todo, y con muchas deudas": así recordó Ana Belén cómo vivió uno de los peores momentos de su vida, en 'Lo de Évole'
En este fragmento recuperado de 'Lo de Évole' dedicado a Ana Belén, la artista madrileña confesó a Jordi Évole cuál fue su "mayor fracaso" y "época más triste". Una etapa que recuerda el momento en el que las deudas económicas repercutieron en su familia.