Aunque la declaración de Josep Lluis Trapero, exjefe de los Mossos, cayó como un jarro de agua fría para el independentismo, Artur Mas le ha defendido.
El expresident dice que "la Policía advierte de los riesgos que puede haber en cualquier circunstancia" y "cuando hay 2,5 millones de personas puede pasar cualquier cosa".
Eso sí, dice que no había gran diferencia entre el referéndum de noviembre de 2014 y el del 1-O: "El 1-O era algo muy gordo, pero no más especial que el de noviembre 2014". "En este acto total de transparencia de Trapero, dijo que los 17.000 Mossos no estaban bajo las directrices estrictas de un Gobierno que les conminaba a hacer eso y no lo otro", dice Mas.
Además, el expresident Mas vuelve a insistir en que los independentistas presos "son presos políticos como una catedral" porque "organizar un referéndum en España no es delito, lo dice el Código Penal".
Artur Mas: "Puigdemont tiene que asumir las responsabilidades y consecuencias de sus actos"

desplome en la bolsa
Maestre sobre el veto a Repsol: “Me sorprende que veamos con normalidad que EEUU imponga a una empresa española la prohibición de operar en otro país que no es el suyo"
En Al Rojo Vivo, el periodista cuestiona si Estados Unidos sigue siendo un aliado confiable y que el rearme se lleve a cabo dentro del seno de la OTAN.