Millán Salcedo habla en la entrevista con Cristina Pardo sobre las consecuencias que puede tener la fama. "Tuve una etapa muy mala por el éxito que teníamos, eran 24 horas hablando de lo mismo y yo no quería defraudar a nadie", confiesa.
Por este motivo, dice, estuvo "40 días ingresado" y consiguió "salir" porque tenía "una actitud positiva", que heredó de su "madre".
En este sentido ha confesado que un psicólogo le recomendó aprender a decir que 'no', el problema, dice, es que "el fan lo quiere ya, ahora, si no pasan del amor al odio en un instante".
En esta entrevista, Millán Salcedo también ha hablado sobre la censura y los límites del humor. Ha explicado que él sigue siendo criticado "por hacer una parodia sobre una mujer maltratada".
Además, el humorista ha confesado que en sus inicios en 'Un, dos, tres' no tenía una buena relación con Chicho Ibáñez Serrador porque "él pretendía que dijeras lo que había escrito con puntos y comas".

Nuestra mente en recesión
El cerebro humano, más eficiente que cualquier ordenador, enfrenta su mayor desafío: la sobrecarga de estímulos
El contexto Durante el siglo XX, los test de inteligencia confirmaron que los humanos íbamos siendo cada vez más inteligentes. En lo que va de siglo, se ha producido un parón. Ya no somos más inteligentes, e incluso en algunos países, hay un descenso en los resultados.