Durante más de una semana las calles de Barcelona han sido el escenario de protestas en contra de la encarcelación del rapero Pablo Hasél, unas movilizaciones que han acabado con disturbiosy altercados. El periodista Jordi Évole ha condenado en Liarla Pardo este tipo de manifestaciones violentes, que este sábado han llevado incluso a prender fuego a un furgón de Policía con un agente dentro. "Ningún tipo de comportamiento violento me parece admisible, pero estamos convirtiendo en símbolo a alguien que no es símbolo de nada", ha señalado el periodista.
Évole también cree que "muchas de las personas que se movilizan, si tuviesen una conversación de más de media hora con él se replantearían manifestarse por ese tío". Aunquese posiciona contrario a su encarcelamiento, porque cree que es "algo retrogrado" para delitos de ese tipo, añade que "podría ser una cosa (condena) mucho peor que escuchase durante una semana seguida su música".

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.