Mercedes Milá ha negado ser independentista. "España es mi país, yo soy española, no quiero ninguna independencia", ha explicado la presentadora, que además ha asegurado que "vivimos en un país grandioso, estupendo, que no somos muchas veces capaces de ver lo que ven los demás desde fuera".
Tras ello, Milá ha negado que eso signifique que sea nacionalista: "Ni soy nacionalista, ni me importan las banderas de nadie ni de nada".
"La única bandera que llevo yo y que tengo en mi mesa de despacho es la bandera inglesa, porque me siento inglesa", ha explicado la periodista, que ha apostillado su afirmación asegurando que se enamoró del país cuando estudió allí, y que su manera de entender y respetar a los ciudadanos así como sus símbolos y ceremonias le atraen mucho.
Durante la entrevista, Mercedes Milá ha hablado sobre su pasión por los libros (además de periodista y presentadora, es librera). "Yo prohibiría a la gente joven leer, para que al final acaben leyendo", asegura.
La periodista tuvo depresióndurante dos años, ahora tiene claro qué podía haber hecho para no sufrir tanto.
Milá también ha dejado espacio para temas un poco más distendidos, aportando unos escatológicos consejos sobre "pedos" y heces. "¿Cuándo haces caca flota y se hunde?", ha preguntado la entrevistada a Pardo.
La presentadora también ha tenido unas palabras sobre la corrupción. Mercedes Milá cree que no se puede comparar la corrupción del PP con la del PSOEporque "Gürtel es el gran titular de la corrupción endémica de un partido".
Sobre Cataluña, la presentadora es muy clara: pide diálogo a los partidos políticos y alerta de la aplicación de nuevo del 155.
Mercedes Milá se declara feminista y anima a las mujeres a que salgan a las calles el 8 de marzo. Además responde a los comentarios machistas de Pablo Casado y al papa Francisco.
La presentadora reconoce enLiarla Pardo que Voxle da "miedo" y cuenta que tiene aprecio a Santiago Abascal.

Tras los aranceles de Trump
Ignacio Urquizu analiza las declaraciones de Feijóo: "Parece que comienza a entender que no puede estar con Vox"
El profesor de Sociología ha analizado la postura que ha tomado el PP tras los aranceles anunciados por Trump, decidiendo alejarse de la ultraderecha. "Parece que empieza a entender cuál es su papel en la oposición".