El ministro de Ciencia, Pedro Duque, asegura que "no solo es posible, sino que es obligado" elevar la inversión que se dedica a la ciencia en España, un objetivo que también busca Atresmedia con laexitosa campaña 'Objetivo 2%'. De esta manera, el ministro ha explicado que España está muy atrás en la media de países europeos, ya que en la última década se han hecho muy pocas inversiones en comparativa. Por ello, defiende que "la ciencia necesita muchas mejoras, sobre todo las condiciones de la gente" que se dedica a ello.
"La manera de pagar la deuda es tener productos que sean mucho más exportables, que los sueldos de las personas sean mayores, que coticen más a la seguridad social y todo eso solo se consigue si se desarrollan tecnologías y la ciencia", ha considerado Duque.
En ese sentido, ha explicado que es normal que si él defiende que se duplique la inversión en ciencia, otros ministros lo quieren para otras cosas. "Cada uno tiene que tratar de traer recursos hacia el área de la que se ocupa, es normal que haya diálogo", ha indicado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.