El próximo 9 de mayo acaba el estado de alarma y el Gobierno no tiene previsto prorrogarlo, por lo que habrá restricciones que quizás ya no se puedan aplicar. Liarla Pardo ha contado con Sonia Zúñiga, investigadora del CSIC y viróloga, para saber qué puede llegar a ocurrir en ese momento en el que las medidas más duras decaigan.
En este aspecto, la experta ha sido muy clara: "Si las medidas no nos las imponen tenemos que imponerlas nosotros mismos", afirma la viróloga. Y añade: "Todo el mundo tiene que ser muy consciente de que una relajación excesiva de las medidas pone en peligro todo el esfuerzo que se ha hecho hasta ahora". Así, afirma que "la responsabilidad de cada uno va a ser muy importante".
Por otro lado, la viróloga a respondido a la pregunta de si este verano la situación será diferente gracias a la llegada de vacunas. "El virus no se va a haber ido en verano. No vamos a viajar como antes de la pandemia", explica la investigadora, que apunta a que seguramente siga existiendo la necesidad de usar mascarilla o restringir algunos aforos.
No obstante, indica que "probablemente la situación vaya a ser mejor que el año pasado. "Ojalá la cosa esté tan bien a nivel mundial como para que nos podamos mover".
Sobre las vacunas de AstraZeneca
La experta también ha compartido un mensaje tranquilizador para las personas que siguen desconcertadas con AstraZeneca. Así, ha asegurado que "la vacuna es segura y son efectos muy muy raros y lo que demuestra es que la farmacovigilancia funciona". Añade además que es "por principio de prudencia" por lo que se ha acotado la edad a la que se administra.
Más Noticias
-
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
-
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
-
Joan Baldoví, sobre Mazón: "Lo que me sorprende es su falta de humanidad"
-
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
-
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
En cuanto a las personas que recibieron una primera dosis de AstraZeneca y no saben qué ocurrirá con la segunda, Zúñiga ha recordado que la segunda dosis de esta vacuna es al cabo de tres meses y que hay varios ensayos en marcha sobre la mezcla de vacunas. Además, la EMA ha establecido que a las personas que no hayan tenido efectos adversos no hay motivos para que la segunda dosis no sea de la misma vacuna. Con todo, insiste en que "hay tiempo para decidir".

A partir de las 22:30h
Hoy, en Equipo de Investigación, Glòria Serra destapa al mánager que engañó a Los Morancos, Andy y Lucas y Pasión Vega
Esta noche, a partir de las 22:30h, Equipo de Investigación descubre en el reportaje titulado 'El mánager' al estafador que engañó a artistas como Los Morancos, Andy y Lucas, Pasión Vega, Mocedades o Los Panchos entre otros.