Afirma que habrá "inmunidad de rebaño"
El prestigioso experto Rafael Bengoa descarta que en otoño vuelva la normalidad: "Habrá brotes"
El presidente de Pfizer vislumbra la vuelta a la normalidad en otoño. Sin embargo, Bengoa, exdirectivo de la OMS, descarta esta posibilidad. Además, pronostica cuándo tendremos "bajo control" al virus.
Rafael Bengoa, exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, ha descartado en Liarla Pardo que podamos volver a la normalidad en otoño, una afirmación que hizo el presidente de Pfizer y que argumentó destacando el avance del ritmo de vacunación.
Sin embargo, Bengoa ha descartado que esto vaya a ocurrir en España. "En otoño vamos a tener a entre el 70% y el 75% de la población vacunada, por lo que habrá inmunidad de rebaño, pero eso no quiere decir vida normal, porque seguirá habiendo un 25% de la población no vacunada, de manera que seguirá habiendo brotes". "Seguiremos necesitando rastrear, testear y aislar para asegurar que no se nos va de las manos en un municipio o evento", ha señalado.
Más Noticias
-
Iñaki López defiende la seguridad de Madrid con un 'pero': "Que te encuentres con Miguel Ángel Rodríguez y te meta un empellón" -
Pablo Ojeda sorprende a Iñaki López y Cristina Pardo con una receta rápida y saludable: un revuelto de pimientos con bacalao -
El 'boom' de los garajes en España: su precio subió más de un 10% y llegó a los 13.770 euros en 2024 -
Iñaki López tira de ironía ante las advertencias de Japón a los turistas sobre los peligros de España: "¡Si, hombre! Te van a vender droga a precio de té" -
Olga Mediano advierte sobre la afección respiratoria del papa: "Es una neumonía polimicrobiana, la afectación no es solo de un germen sino de varios"
Además, el prestigioso experto ha afirmado que el coronavirus "se va a quedar con nosotros de forma endémica" y ha pronosticado cuándo vamos a tener "bajo control" al coronavirus. Según Bengoa, esto ocurrirá a final de 2021.
88 años y medio pulmón
Olga Mediano advierte sobre la afección respiratoria del papa: "Es una neumonía polimicrobiana, la afectación no es solo de un germen sino de varios"
La neumóloga y coordinadora de la SEPAR subraya en Más Vale Tarde que según lo avanzado durante la mañana de este miércoles "nos hace pensar que está evolucionando bien con el último tratamiento que le han puesto".