Los efectos negativos provocados por la pandemia de coronavirus están causando estragos en el ánimo de la población:fatiga pandémica o macroestrés son dos de los problemas mentales que empiezan a extenderse. Lo más difícil de asimilar, dicen los expertos José Cabrera y Laura Rojas-Marcos, es la incertidumbre que nos lleva a hacernos "intolerantes" a la situación y sentir gran estrés.
De todas las restricciones que se han ido decretando en estos meses, la que más nos afecta es la de no poder salir a la calle y la falta de contacto físico. Medidas más drásticas como el confinamiento total pueden llegar a producirnos depresión. A quien más afecta mentalmente esta situación, explican, es a las personas mayores, las "más vulnerables a esta fatiga". Pero también afecta de lleno a la franja media de edad.
Los psicólogos y psiquiatras coinciden en que entre los trastornos más habituales destacan el dormir peor, la ansiedad, trastornos el animo, obsesiones y suspicacia. En este vídeo explican a qué se debe.
Pepe, con Jordi
Pepe Mujica regala una última lección de vida con Jordi Évole: "Cuando la muerte quiera venir, que venga"
Pepe, ante la muerte El expresidente de Uruguay charla sin filtros con Jordi Évole acerca de lo que espera del mundo después de su muerte, así como de todo lo que ha dado de sí su vida. Lo hace también con su mujer, Lucía, con quien habla de su largo y bonito amor a lo largo de los años.