Gonzalo Miró se enfrenta al reto de pasar 24 horas sin estar en contacto con nada de plástico. De primeras resulta complicado: desde la ropa que usamos, algunas señales de tráfico, los cubos donde tiramos la basura o las mesas y sillas de una terraza donde nos sentamos a tomar un café, o los envases del gel y el champú con los que nos duchamos son cosas hechas con plástico.
Evitar este producto en nuestro día a día supone sin duda todo un reto. Por ello, Miró visita un comercio en el que se venden productos alimenticios a granel y en las que el plástico que se usa es el mínimo.
Además, el colaborador se interesa por cómo es llevar una vida sin plástico y se entrevista con una pareja que llevan casi tres años intentando consumir solo el plástico imprescindible. El champú no lo compran líquido, sino en pastilla; en vez de desodorante, usan aceite; las bolsas son de tela; los cepillo de diente de madera de bambú; y en vez de estropajo para fregar los platos, un cepillo.
Aseguran que económicamente no supone un gran gasto: "Hay tantas cosas que haces tú mismo y que evitas, que al final te sale más económico". Y lanzan un mensaje: "Si todo el mundo hiciésemos lo que está en nuestra mano, la situación sería distinta. Mejor empezar por lo que puedes hacer".

En laSexta Xplica
Un abogado bancario: "España ha subido los impuestos, pero está lejos de lo que se paga en países como Alemania"
El abogado Jorge Mora ha señalado que la recaudación de Hacienda ha aumentado, destacando que también lo ha hecho la presión fiscal. "Los 1.000 euros de hace dos años no son los de hoy en día", ha destacado.