En Lo de Évole

Iñaki Gabilondo y José Antonio Zarzalejos hablan de la "teoría de la conspiración" del 11M

Los periodistas Iñaki Gabilondo y José Antonio Zarzalejos recuerdan en Lo de Évole la "teoría de la conspiración" que surgió tras el 11M. "No he conocido nunca una España más unida que el 11-M, y una más desunida que el 14", expresa Gabilondo.

Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo expresa en Lo de Évole que no ha conocido "nunca una España más unida que el 11-M, y una más desunida que el 14". "La polarización que hay ahora es hija de aquella tensión", afirma el periodista, quien dice que "esa fractura que se produjo no se ha curado y sigue estando ahí marcada", ya que, según dijo, "sigue circulando, en según qué ambientes y en la atmósfera que rodea más o menos al Partido Popular, la idea de que hubo un movimiento que 'nos usurpó el poder, nos lo arrebató por una acción terrorista".

En este sentido, José Antonio Zarzalejos subraya que "se ha creado una cultura no del todo desaparecida de cierta afición por las versiones alternativas", tras lo que Évole pregunta por qué significa eso. "Bueno, que empezaron en España, antes que en otros sitios, justamente a propósito de la autoría de los atentados del 11M", responde el periodista. "¿Dejas de ser director del ABC porque no secundas las teorías de la conspiración?", se interesa por saber en ese momento Jordi Évole, mientras que Zarzalejos reconoce que "en parte sí".

Por su parte, para Gabilando, el trato que recibió José Antonio Zarzalejos "merece un recuadro especial en este y en cualquier programa que se haga". "Federico Jiménez Losantos dio en antena el número de teléfono del diario ABC, que dirigía José Antonio Zarzalejos, para que la gente se diera de baja, y le cuesta el puesto a Zarzalejos", destaca el periodista

Cruz Morcillo, quien tenía al periodista como director, expresa que les cuesta "una profunda conmoción dentro del propio periódico" la marcha de Zarzalejos. "Se quebraron muchas cosas este día, con 193 muertos y más de 2,000 heridos sobre la mesa. Esto es lo triste de todo este episodio, el cómo pasamos de aquel momento de unidad y de solidaridad, donde todos estábamos unidos por el dolor, a aquella división gigantesca", manifiesta Fran Llorente, a lo que añade que esto demostró "cómo la mentira puede dividir una sociedad hasta la mayor brecha posible".

José María Aznar defendió en febrero de 2021 en Lo de Évole que se pudo acusar al Gobierno de aquel entonces "de cualquier cosa menos de no decir la verdad". "Llámenos usted lo que quiera, pero hay una cosa de la que no nos pueden llamar, que es de no decir la verdad; y quien acusó al Gobierno cometió una profunda injusticia", expresó el exlíder del Ejecutivo, unas declaraciones que "dejan frío" a Zarzalejos. "Me gustaría que me emocionasen, pero me dejan frío", reconoce abiertamente el periodista, quien dice que a él lo que le emociona es "la capacidad que tenemos de autocriticarnos", algo que dice que él practica.

En lo referente a las declaraciones de Aznar, Iñaki Gabilondo aclara que él no dice que el expresidente del Gobierno "estuviera mintiendo", ya que, tal y como destaca, no está "en la mente de nadie". "A lo mejor solo estaban equivocados, pero no dijeron toda la verdad", zanja el periodista.

Las más leídas

  1. Dani Martín estalla contra los youtubers en Lo de Évole: "Que la gente pague en Andorra me toca los cojones"
  2. La defensa de Fernando Simón sobre la sanidad pública en España: "Da atención a todos sin mirar qué tienes, qué ganas o qué no ganas"
  3. Dani Martín y su control de la alimentación: "Donde más entradas he vendido era la gira donde más gordo estaba"
  4. Fernando Simón, cinco años después de la pandemia: su momento más duro, críticas a los protocolos de Ayuso y el "barro sucio" de la política
  5. Dani Martín confirma que tiene pareja y que pronto será padre: "Tenemos la niña en la cabeza"
  6. Dani Martín recuerda con Jordi Évole la muerte de su hermana: "Dejé de ser el niñato de El Canto del loco"

Los vídeos más vistos

  1. Dani Martín y su control de la alimentación: "Donde más entradas he vendido era la gira donde más gordo estaba" Video Dani Martín y su control de la alimentación: "Donde más entradas he vendido era la gira donde más gordo estaba"
  2. Fernando Simón, con Salvador Illa Video Fernando Simón, cinco años después de la pandemia: su momento más duro, críticas a los protocolos de Ayuso y el "barro sucio" de la política
  3. La crítica de Fernando Simón a Estados Unidos tras la pandemia del COVID: "En España se ha aprendido, en otros países no tanto" Video La crítica de Fernando Simón a Estados Unidos tras la pandemia del covid: "En España se ha aprendido, en otros países no tanto"
  4. Eduard Fernández desvela a Jordi Évole su adicción para ayudar a otros: "Un adicto tiene que pedir ayuda" Video ¿Tiene miedo Eduard Fernández que su hija Greta siendo actriz se vuelva adicta como él?
  5. Fernando Simón Video La defensa de Fernando Simón sobre la sanidad pública en España: "Da atención a todos sin mirar qué tienes, qué ganas o qué no ganas"
  6. Salvador Illa, en Lo de Évole Video El consejo de Salvador Illa a Fernando Simón: "Olvídate del ruido político, eso lo gestionamos nosotros"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.