Jordi Évole entrevista al primer político de su especial sobre el coronavirus: Esteban González Pons. El eurodiputado del Partido Popular ha recibido los aplausos de otros partidos por su crítica al egoísmo de algunos países durante su intervención en el Parlamento Europeo.
"Tú acabaste tu discurso con un 'viva Europa', que no sé si está muy de moda. Además, teniendo en cuenta el discurso que marca el paso, que, a veces, es el de la ultraderecha antieuropeísta", destaca el periodista al político, quien afirma que "la ultraderecha en realidad es el nacionalismo de nuevo, que ha dejado más muertos que la peste".
"Tenemos Unión Europea porque no queremos volver a matarnos por una frontera, no queremos volver a matarnos en nombre de ninguna nación y pensamos que juntos somos más fuertes, somos más importantes, tenemos algo que hacer", destaca Pons.
Además, el eurodiputado popular defiende que los recortes en Sanidad de los últimos años no ha sido solo cosa del PP: "No fueron decisiones políticas prescindir de todo aquello que necesitamos, fuimos todos los que poco a poco lo fuimos consintiendo. Ha sido la sociedad la que no le ha dado la importancia que se debe a la Sanidad".

Otros momentos destacados
Por su parte, Luis Enjuanes, quien lidera la investigación del CSIC en busca de una vacuna contra el coronavirus, responde a las palabras de Javier Ortega Smith en las que afirmaba que había vencido al virus chino gracias a los anticuerpos españoles: "Es un ignorante, hay que tener una mínima cultura".

Además, la periodista Mercedes Milá destaca que en la crisis del coronavirus "vamos todos a ciegas" por lo que "nadie puede dar lecciones de nada": "Los que más pueden gritar y desesperarse son los que están cerca de los enfermos, los sanitarios".

Por otro lado, Mercedes Milá confiesa a Jordi Évole que tiene una "tentación enorme" de entrevistar al rey Felipe VI y preguntarle, entre otras cosas, "quién hizo el discurso que dio sobre el coronavirus y cómo aceptó darlo": "No me gustó nada".


Hemeroteca 2024
La indignación de Ana Belén con Ayuso: "¿Qué es más importante, comer una aceituna o tener médicos en la sanidad pública?"
En un programa de la anterior temporada de Lo de Évole, la cantante Ana Belén conversaba con Jordi Évole acerca de diversos aspectos, entre ellos, el lema de Isabel Díaz Ayuso de "comunismo o libertad".