Un equipo de Más Vale Sábado investiga lo barato y fácil que es hacer un deepfakecon el que extorsionar. Pero primero preguntamos al experto en ciberseguridad Yago Jesús cómo se hacen estos montajes: "Se coge una foto original con la foto que quieres sustituir y el propio algoritmo trabaja en base al patrón para convertir una a otra". Acto seguido "adecua una cara a la otra con las diferentes facciones" y tiene en cuenta "la forma de mover los ojos y la cara" de la víctima.
"El cibercrimen se ha sofisticado y lo seguirá haciendo porque hay un componente económico que sirve de motivación para que la gente se vaya actualizando y para cambiar el tipo de timo", asegura el experto, que informa de que este tipo de vídeos suelen moverse desde "otros países".
Más Noticias
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'"
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Además, en este vídeo, también entrevistamos a Josep Coll, CEO Repscan, que explica cómo consiguen imágenes de la víctima, que suelen ser "empresarios", e informa de cuánto dinero cuesta hacer desparecer de la red este tipo de contenido.