Cortar jamón es todo un arte, y es que no es nada fácil conseguir la loncha perfecta. Zulima Esteban explica en Más Vale Sábado algunos trucos para lograr cortar jamón en casa como un auténtico profesional.
Para empezar, lo primero que hay que tener en cuenta es la anatomía del jamón. Zulima Esteban indica que es importante saber esto para "ir salvando los huesos y evitar la sonrisa del jamón". Por tanto, cuando aparece un hueso, como el de la cadera, hay que "marcarlo con otro cuchillo distinto al jamonero".
Zulima Esteban reconoce que, para ella, la loncha perfecta debe tener un porcentaje de magro y otro de grasa. Además, reconoce que si es fina "mejor".
Más Noticias
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Por otro lado, es importante quitar la grasa de cobertura amarilla porque está oxidada. "Comemos solo la parte de la grasa blanca y rosácea", aclara, destacando que también es importante contar con unas buenas herramientas para poder cortar.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.