Un gesto tan humanitario como donar ropa puede conllevar grandes consecuencias. Y, es que, no toda la ropa que donamos acaba en las manos de los más necesitados: "La mitad sí termina en segunda mano o en países bajo el umbral de la pobreza, pero el otro 50% acaba convertida en residuo", ha explicado un periodista de Más Vale Sábado y Jalis de la Serna lo comprueba en su programa de 'Enviado Especial'.
Esta ropa, lejos de servir, ensucia ya que acaba contaminando ríos y se acumula en grandes vertederos textiles. Los países a los que más ropa usada llegan son "Arabia Saudí, Ghana, Pakistán y Chile", ha informado.
Más Noticias
- Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe'
- Monrosi asegura que la vivienda es uno de los "fracasos más absolutos" del Gobierno: "Personas con sueldos normales tienen dificultades para acceder a ella"
- Antonio Valdivia, tajante: "La vivienda no es un problema, es una emergencia nacional"
- Melisa Rodríguez, sobre el problema de la vivienda: "Hemos visto con distintos Gobiernos promesas de construcción de vivienda pública y año tras año no llegan"
- Rufián, sobre la derecha: "Cuando la gente cree que no tiene futuro, vota al pasado aunque sea mentira; esto es lo que pasa con Ayuso, Milei o Trump"
Sin embargo, el "mayor sumidero de prendas en desuso se encuentra en el desierto de Atacama, en Chile".Puedes ver aquí el reportaje al completo de 'Enviado Especial: ropa basura'.
Equipo de Investigación, en 2022
Un joven alerta del peligro de mezclar cannabis con 'Karkubi': "He tenido bastantes paranoias; me pegué con gente sin ser consciente"
Un joven de 22 años, adicto al cannabis y que ha consumido 'Karkubi' sin saberlo, contó a este programa de Equipo de Investigación de 2022 que le había provocado "bastantes paranoias".