Carmen 'tía Alia', cocinera y experta en gastronomía, ha desvelado en Más Vale Sábado la historia detrás de la tortilla de patatas, uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, además de ser uno de los más sencillos de preparar, muy nutritivo y más económicos.
Es un plato que tiene más de 200 años de historia, pero que cuando se bucea en los libros de historia para encontrar su origen no se llega a ningún puerto. Y es que a la tortilla de patata le han salido "unos cuantos novios", muchos se atribuyen el origen y por eso es difícil encontrar el origen exacto.
Más Noticias
"Solo en casa de 'El Patrón' incautaron mil macetas por valor de 300.000 euros": la primera macrooperación contra el clan de 'Los Piños'
Las armas del tiroteo en las Tres Mil Viviendas: "Son proyectiles de guerra"
El análisis de una experta en moda sobre los looks de 'El Patrón', cabecilla del clan de 'Los Piños': "Lleva 18.000 euros encima"
Los caracoleños, el clan "más salvaje" de las Tres Mil Viviendas: "Si te cruzas con ellos, llevas todas las de perder"
"Aquí hay marihuana y maripepa": el secreto a voces que descubrió Equipo de Investigación en Puerto Serrano
El primer documento en el que se habla del uso de la patata en tortillas es de 1767, en un tratado de agricultura de un agrónomo. El segundo documento data de 1798, cuando en Villanueva de la Serena, Badajoz, se hablaba de la evolución de un pan de patata en esa tortilla de patata. El tercer posible origen tiene más de leyenda que de realidad y data de 1835, cuando en la Guerra Carlista un general preocupado por la alimentación de su tropa buscaba un alimento que fuera barato y nutritivo y se sacó de la manga esta receta.

Habla con Equipo de Investigacióbn
"Yo le daba mejor comida a mis perros...": la denuncia de un hombre por los menús que se sirven en un hospital de Madrid
Equipo de Investigación se desplaza hasta los alrededores de un hospital de Madrid para conocer la opinión de familiares de pacientes ingresados sobre las comidas que allí se sirven. Las quejas de estos, en el vídeo.