Tras la comparecencia de Pedro Sánchez, en la que ha anunciado que no abandona la presidencia del Gobierno, son muchos los que han dado su opinión sobre su anuncio, entre ellos Esperanza Aguirre. La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que había acertado en "todo": "He acertado en que se iba a quedar, en que se iba a hacer la víctima y en que lo que él quería de verdad era echar la culpa a los jueces independientes, a los periodistas que publican la noticias de lo que él considera que es un ataque a él mismo".
Tras escuchar las palabras de Aguirre, Angélica Rubio afirma que alucina con "la poca memoria de la gente". "Esperanza Aguirre, cuando gobernaba Mariano Rajoy y cuando todo su Gobierno estaba hasta aquí de casos de corrupción se pasaba el día atacando a los medios de comunicación y hablando pena de Telediario", añade.
"Cuando gobernaba el PP era todo culpa de los periodistas... pues va a ser que no", argumenta. Antonio Maestre añade que el periodista Germán Yanke "fue despedido de Telemadrid por hacer una pregunta incómoda a Esperanza Aguirre". "Aquí, a día de hoy, el único que ha amenazado a periodistas se llama Miguel Ángel Rodríguez, del Partido Popular, y trabaja con Isabel Díaz Ayuso", indica Rubio. "Este es un estado de derecho y, se ponga como se ponga cualquier político, va a haber libertad de prensa. Pero libertad de expresión no es libertad de difamación", concluye.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".