Aranceles

Argemino Barro: "Trump prefiere un paisaje de caos en el que EEUU tenga la voz cantante"

El corresponsal indica que existe "casi un consenso sobre la mala idea que ha sido colocar estos aranceles que van a afectar a todos".

El corresponsal indica que existe "casi un consenso sobre la mala idea que ha sido colocar estos aranceles que van a afectar a todos".

Tras el anuncio del plan arancelario de Donald Trump, las bolsas, como expone Cristina Pardo, "se han pegado un batacazo generalizado". "Wall Street ha abierto con pérdidas muy importantes", añade la presentadora, que conecta con Argemino Barros, corresponsal en Estados Unidos, para conocer como siguen las bolsas estadounidenses.

El periodista indica que la bolsa "va fatal". "Ha abierto la bolsa con una caída superior a tres puntos", indica Barros. "Ahora mismo hay casi un consenso sobre la mala idea que ha sido colocar estos aranceles que van a afectar a todos", añade. El corresponsal expone que el plan arancelario de Trump, entre otras cosas, va a perturbar la cadena de suministros y va a elevar los precios de las viviendas o los vehículos.

Barros apunta a que una pequeña proporción en la izquierda, y de manera más amplia en la derecha, "sí que defiende estas medidas proteccionistas y que las comprende como Donald Trump, de una forma transaccional y una manera de utilizar todo el poderío económico y político de EEUU para presionar a otro países y lograr exenciones".

En cuanto a la respuesta de la prensa estadounidense, el periodista expone que se habla de "un cambio de ciclo". "Donald Trump parece dispuesto a dinamitar esos 80 años de orden internacional construidos por los propios EEUU", indica Argemino. "El presidente estadounidense prefiere un mundo que sea una madeja de relaciones bilaterales, un todos contra todos, en resumen, un paisaje de caos en el que EEUU tenga la voz cantante", añade el corresponsal.

En cuanto al día a día de los ciudadanos estadounidenses, Barro afirma que debido a que es un país muy polarizado todo depende de "a quién preguntes". El periodista afirma que en una reciente encuesta decía que más del 70% de los ciudadanos en EEUU piensan que los aranceles van a elevar los precios en el corto plazo pero también hay una sensación de irrealidad. "Es un presidente rupturista que está rompiendo todo, ignorando a los jueces, endureciendo la política de la inmigración, la política económica, la guerra cultural... está golpeando en todas direcciones", expone. "Mucha gente, directamente, no escucha las noticias porque están hasta las cejas de ver anuncios históricos todos los días", concluye, "y esto beneficia a Trump porque la capacidad de resistencia está disminuyendo".