Más Vale Tarde

Bea de Vicente, sobre el caso Anabel Pantoja: "Que la bebé esté con sus padres es un indicio de que no hay nada clamoroso"

"En los hospitales hay un protocolo muy estricto ante el mínimo indicio de maltrato", explica Beatriz de Vicente en relación al caso donde se investiga a la sobrina de Isabel Pantoja.

Bea de Vicente, sobre el caso Anabel Pantoja: "Que la bebé esté con sus padres es un indicio de que no hay nada clamoroso"

Beatriz de Vicente analizó en 'Más vale tarde' la "delicada situación" a la que se enfrentan Anabel Pantoja y su pareja, David Rodríguez, investigados por un presunto delito de maltrato infantil a su hija Alma, aclarando que "en los hospitales hay un protocolo muy estricto ante el mínimo indicio de sospecha sobre la posibilidad de maltrato".

Todo se inició el 11 de enero, cuando su hija Alma, con casi dos meses de vida, ingresó de urgencia en la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. "Hay lesiones que son evidentes de maltrato y otras que no lo son tanto", argumenta la criminóloga, que detalla que "cuando son evidentes el parte se hace igual", pero cuando hay "una posible sospecha" ese parte" también se hace exactamente igual".

"Conlleva que un juzgado tome declaración a los padres", añadió la abogada, dejando claro que el siguiente paso en este tipo de procesos suele ser que "el propio ministerio fiscal inste la retirada cautelar de guarda y custodia". Cristina Pardo puso sobre la mesa en ese momento los tiempos de la Justicia en este caso. Pese a que la declaración en el Juzgado de la capital grancanaria se produjo el pasado 27 de enero, ambos mantienen la condición de investigados. "Será ese juzgado el que determinará si hay medida cautelar y si retiran o no o si se archiva porque se explica", informó de Vicente.

Otro de los puntos importantes. "¿Cómo se lee judicialmente que un episodio de estas características haya podido ocurrir cuando los dos progenitores estaban juntos o cuando el bebé estaba solo con uno?", pregunta Cristina Pardo, de tal manera que "la versión de lo ocurrido la tiene uno". "Siempre es preferible que sea en presencia de uno de los progenitores, porque en el peor de los casos, siempre habrá otro que quede fuera de la ecuación", detalla la letrada. "Es peor que esté con los dos porque nadie queda fuera para hacerse cargo del bebé", concluye.