Dos agentes de la Policía Local de Málaga están siendo investigados después de que una cámara de seguridad grabara a uno de ellos abofeteando a un menor mientras su compañero no hacía nada para evitarlo.
En el vídeo sobre estas líneas, Beatriz de Vicente asegura que, según el Tribunal Supremo, "cuando un agente de la autoridad se comporta de esa manera, pierde la condición de agente de la autoridad".
"Lo que vemos encajaría perfectamente en un delito de tortura, porque cuando el que golpea abusa de su autoridad, de su placa, de un arma en la cadera, se llama delito de tortura", afirma rotunda la abogada, mientras Iñaki López pone énfasis en que ninguno de los jóvenes agredidos "opone resistencia".
"Que sean menores agrava la situación, pero esto no se puede hacer con ningún retenido", recalca Beatriz, que recuerda que "eso no lo hace la Policía de forma habitual, esto es una manzana podrida". Además, señala que "tan autor es el que golpea, como el que mira para otro lado".
La experta apunta también que las penas por este tipo de delitos van "de dos a seis años y de inhabilitación de ocho a doce". "Si esto va como debe, estos señores acaban de arruinar su carrera profesional", sentencia.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".