EEUU

David Alandete explica la lista de aranceles de Trump: "No se necesitaba un doctorado para hacerla"

El periodista pudo asistir al acto en el que el presidente estadounidense anunció su plan arancelario. El corresponsal cuenta que "está siendo una jornada mucho peor de lo esperado en cuanto a pérdidas en los mercados".

El periodista pudo asistir al acto en el que el presidente estadounidense anunció su plan arancelario. El corresponsal cuenta que "está siendo una jornada mucho peor de lo esperado en cuanto a pérdidas en los mercados".

Más Vale Tarde conecta con David Alandete, corresponsal de ABC y COPE en Estados Unidos. El periodista asistió al acto de Trump, celebrado en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en el que anunció su plan arancelario. Alandete cuenta que el evento "era una fiesta" en la que no permitió preguntas y, además, dio a los periodista la tabla en la que detallaba los aranceles país por país.

El periodista indica que pocos analistas económicos están a favor del plan arancelario. "Wall Street, mercados, analistas... todos están en contra de esto. Está siendo una jornada, nos dicen en la Casa Blanca, mucho peor de lo esperado en cuanto a pérdidas en los mercados y las grandes bolsas de valores", indica. El corresponsal añade que hay "un pequeño círculo de gente que rodea al presidente que lo justifica". "Los efectos que, seguramente, vayamos a ver ahora, probablemente una recesión y una depreciación del dólar, ellos creen o dicen que es lo que Trump quiere", añade.

"Trump se está justificando con elementos racionales algo que parece ser irracional", afirma el corresponsal. El presidente estadounidense, como indica Alandete, publicaba ya en los 80 artículos en los que defendía los aranceles y "al final lo ha conseguido".

Alandete ha hecho un análisis del listado de aranceles y la cifra que asocia a la Unión Europa, un 39%, en su opinión, es una cifra inventada. "Lo que hemos descubierto hablando con la Casa Blanca es que esta cifra es el desequilibriocomercial, la diferencia entre lo que la UE le vende a EEUU y lo que le compra traducido a un porcentaje". "No se necesitaba un doctorado para hacer esta lista", añade.

Como indica, el Partido Demócrata está, en estos momentos, "en una situación de KO", mientras que el Partido Republicano, que tiene "una situación de poder total en Washington está sin atreverse a reaccionar". "Están los dos partidos en estado de conmoción", concluye.