La ministra Teresa Ribera descarta la prohibición del diésel para descarbonizar la economía, y Jorge Morales explica que estas afirmaciones no implican que el Gobierno se haya echado atrás en sus planes de eliminar los vehículos diésel para 2040.
"La gente va a seguir pudiéndose comprar coches diésel ahora y dentro de diez paños, pero en 20, yo dudo", explica Morales. Por eso, insiste en que la importancia está en "empezar a valorar todas las alternativas, y que cuando alguien vaya a comprarse un coche tiene que tener en cuenta que existe un problema de contaminación enorme en las grandes ciudades y que cada vez va a tener más problemas para entrar con ese vehículo" y también señala el problema del cambio climático "que hace que Bruselas haya impuesto que para 2050 no haya ningún coche que emita CO2 (ni diesel, ni gasolina, ni gas)".
Además, explica las nuevas tendencias de aquellos que se compran coches nuevos: "El diésel se ha sustituido mayoritariamente por gasolina, disparándose un 30% en el último año. Pero también han aumentado los vehículos de gas".
Sobre que el PP haya culpado al Gobierno de la caída de las matriculaciones de coches diésel, el experto apunta que "en febrero del año pasado ya se veía que empezaba a caer y que iba a seguir cayendo". Y explica que se deba a dos factores: "Por un problema de contaminación y por una normativa Europea que obliga a hacer las pruebas de contaminación de los vehículos en carretera y no en laboratorios. Los coches que mejor pasan esas pruebas son de gasolina", aclara Morales.
Esta noche en 'Conspiranoicos'
Alan Barroso, sobre Dani 'Desokupa': "Lo más preocupante no es que dé golpes en Internet, sino que esté formando a policías"
"Este señor no solo es un loco que está por ahí amenazando, es que depende de él la formación de mucha gente en la que tenemos que confiar por la que cobrará un buen dinero público", apunta Alan Barroso en este vídeo.